
-------------
En cuarto de la ESO, noté que las Ciencias Sociales, porque así se titulaba el libro de texto que tanto miedo me daba, no estaban nada mal. Tantas clases teóricas, tantos mapas, tantos textos trabajos en clase, tanta faena que en un principio consideraba inútil me hizo ver que todo aquello era esencial para entender porque somos como somos, porque estamos donde estamos. Aún hoy en día me hace gracia pensar que si estoy estudiando la carrera de Historia es gracias a las batallitas de la Edad Media, la eterna edad oscura de la historia de la humanidad. Hablemos de esta afirmación. Edad oscura para muchos, una época llena de luz para mí. Para mí, la Edad Media no es tan solo la época del feudalismo, del barbecho, ni de los castillos y las gestas de los grandes caballeros medievales; para mí, la Edad Media supone la base de muchos de los aspectos de hoy en día. Hace unos meses, cuando me paré a mirar el plano de estudios de segundo de carrera, me alegró ver dos asignaturas totalmente destinadas a estes período histórico. “Será genial”, pensé, y es evidente que lo será. Es cierto que no soy nadie para decir que la Edad Media no es para nada oscura, tiene puntos negros y soy totalmente consciente de ello, pero esta edad oscura es una de las más interesantes según mi punto de vista. Nos ha dejado joyas románicas que muchos parajes envidian, personajes importantes, citaré a Arnau Mir de Tost por poner un ejemplo, caballero rodeado de merecida fama en estos tiempos, avances tecnológicos, económicos y de cultivo, leyendas, crónicas, lenguas y en el caso de Catalunya, un espíritu de revolución y lucha que muchos pueblos quisieran tener, pero que nunca tendrán, entre otros aspectos que ahora no cabe destacar porque este tampoco es el objetivo de este post. Unos diez siglos de historia, en algunos casos infravalorada, que yo nunca me cansaré de estudiar y redescubrir, porque aunque no estuviese a la altura de Grecia o Roma de allí salieron grandes diamantes que esperan ser pulidos.
En cuarto de la ESO, noté que las Ciencias Sociales, porque así se titulaba el libro de texto que tanto miedo me daba, no estaban nada mal. Tantas clases teóricas, tantos mapas, tantos textos trabajos en clase, tanta faena que en un principio consideraba inútil me hizo ver que todo aquello era esencial para entender porque somos como somos, porque estamos donde estamos. Aún hoy en día me hace gracia pensar que si estoy estudiando la carrera de Historia es gracias a las batallitas de la Edad Media, la eterna edad oscura de la historia de la humanidad. Hablemos de esta afirmación. Edad oscura para muchos, una época llena de luz para mí. Para mí, la Edad Media no es tan solo la época del feudalismo, del barbecho, ni de los castillos y las gestas de los grandes caballeros medievales; para mí, la Edad Media supone la base de muchos de los aspectos de hoy en día. Hace unos meses, cuando me paré a mirar el plano de estudios de segundo de carrera, me alegró ver dos asignaturas totalmente destinadas a estes período histórico. “Será genial”, pensé, y es evidente que lo será. Es cierto que no soy nadie para decir que la Edad Media no es para nada oscura, tiene puntos negros y soy totalmente consciente de ello, pero esta edad oscura es una de las más interesantes según mi punto de vista. Nos ha dejado joyas románicas que muchos parajes envidian, personajes importantes, citaré a Arnau Mir de Tost por poner un ejemplo, caballero rodeado de merecida fama en estos tiempos, avances tecnológicos, económicos y de cultivo, leyendas, crónicas, lenguas y en el caso de Catalunya, un espíritu de revolución y lucha que muchos pueblos quisieran tener, pero que nunca tendrán, entre otros aspectos que ahora no cabe destacar porque este tampoco es el objetivo de este post. Unos diez siglos de historia, en algunos casos infravalorada, que yo nunca me cansaré de estudiar y redescubrir, porque aunque no estuviese a la altura de Grecia o Roma de allí salieron grandes diamantes que esperan ser pulidos.
ostras Edurne, m'acabaràs convencent i tot de qe l'Edat Mitjana és interessant... ajajaj
ResponEliminaAviam si aquest any pesco alguna cosa bona.. jaja :)
Sheeila!