
Sóc conscient que sense la gent que em llegeix aquest bloc no tindria massa sentit, és per això que he decidit apropar-me una mica més a tots els que, de tant en tant, feu una ullada a les meves reflexions. Així doncs, deixo a la vostra disposició la direcció de correu electrònic del bloc: edurnezermoduz@hotmail.es, per si algú de vosaltres vol enviar-me qualsevol queixa, inquietud, aportació, opinió, etc. MOLTES GRÀCIES!
dissabte, 29 de maig del 2010
A Marta y Blanca

diumenge, 23 de maig del 2010
Aunque casi nunca os lo diga

dissabte, 22 de maig del 2010
Esperando

dijous, 20 de maig del 2010
La musa de la noche

dimarts, 18 de maig del 2010
Puede que me complique un poco

dimecres, 12 de maig del 2010
"Tengo un amor perdío y otro que está escondío"

* Las oraciones en cursiva pertenecen a trozos de canciones.
dilluns, 10 de maig del 2010
Tormenta inesperada

Y de repente empieza a llover. Desenchufo el portátil de la luz, así avanzaré más si por alguna circunstancia me toca correr. La lluvia sube de intensidad. Pues vaya, ya no me puedo mover del porche porque sino se va a mojar el portátil. Pero aunque esté a cubierto el aire hace que algunas gotas lleguen hasta mí. Me mojo. ¿Granizo? ¡Granizo! Pensándolo bien, me arriesgo y me mojo. Lo que está claro es que no me quedaré en la calle viendo como las piedras caen como mini misiles. Pero ya se sabe, no hay Festa Major de Lleida que no esté pasada por agua.
diumenge, 9 de maig del 2010
Oprimidos opresores. Israel ahoga a Palestina

Es cierto que conocía el conflicto entre israelinos y palestinos, pero anteayer, después de hablar sobre el tema con Blanca, y después de haber visto, ayer por la noche, el documental Mes enllà del Mur. Cançons contra l’apartheid, me di cuenta de que es necesario que la gente conozca a fondo la represión que vive el pueblo palestino.
Més enllà del Mur. Cançons contra l’apartheid, es un documental realizado por la Xarxa d’Enllaç amb Palestina, lanzado al mercado en el último número de la revista catalana Enderock. En este documental, Cesk Freixas, Obrint Pas, Pau Alabajos y Nabil Mansour, nos explican la experiencia de viajar a Palestina para apoyar al pueblo oprimido con su música. Se trata de un documental muy interesante en el que podemos aprender mucho sobre el tema, a través de imágenes, algunas de ella escalofriantes, y a través de las declaraciones de los propios músicos y otras personas vinculadas a la Xarxa d’Enllaç amb Palestina. Es un documental que te hace pensar, que te hace reflexionar sobre lo que significa que un pueblo siempre oprimido por la historia ahora esté haciendo lo mismo con el pueblo palestino. Desde 1949 el conflicto ha ido aumentando y hoy en día es inevitable preguntarse si el apartheid caerá por su propio peso o el pueblo palestino se revelará con una nueva Intifada. Sea como sea, Palestina vive aislada detrás de un muro de ocho metros de altura. Muro que demuestra que la raza humana no aprende del pasado ni del dolor; muro que ojala algún día derriben para demostrar que la creación de un estado democrático no tiene porque ser una utopía.
dimecres, 5 de maig del 2010
Gracias por todo

En mi mente guardo momentos que jamás olvidaré, por mucho que pasen los años, por mucho que la vida me lleve lejos, por mucho que el paso del tiempo quiera que les olvide. Y es curioso como cada vez que les visito me voy de allí con la sensación de que nunca les podré agradecer todo lo que han hecho. No, no podré hacerlo, siempre me dejaré algo por el camino, pero mientras tanto quiero que sepan que ya son parte de mí. Que les quiero por ser como son.
dimarts, 4 de maig del 2010
Dejad respirar. Gracias.

Hay cosas que no me entran en la cabeza, como por ejemplo el hecho de que la gente haga preguntas estúpidas. A mi modo de ver, creo que hay preguntas que no hace falta ni formularlas. Es decir, si vemos a alguien que acaba de recibir un fuerte golpe por parte de la vida, no hace falta que le preguntemos cada dos por tres: ¿Cómo estás? ¡Coño! ¿Cómo va ha estar? ¿Preparando una fiesta? ¡Vamos hombre! Siempre es bueno demostrar que estás ahí para lo que haga falta, pero hay una gran diferencia entre demostrar que estás ahí y entre demostrar que eres un pelma que siempre tiene que ir por la vida montando un espectáculo. Les felicito por sus dotes artísticas, pero oye, en mi pueblo el teatro se hace en Lo Casino y no en la calle. Es que de verdad, hay cosas que me pueden. Yo no se porque cojones la gente es tan pesada, y corta a la vez. No hace falta preguntar cada día lo mismo, ni machacar con comentarios estúpidos a quien tiene agallas para afrontar los problemas. Por favor, que dejen de ser tan pesados y se dediquen a ayudar de verdad, si quieren, sino que se callen de una puta vez. En fin, creo que ya lo he dicho todo, o al menos lo que me ha pasado por la cabeza durante estos últimos 10 minutos. Es que llegamos a un punto en el que esto cansa. Y mucho.
dilluns, 3 de maig del 2010
Adelante

dissabte, 1 de maig del 2010
"Hi ha una veu que em crida en la tenebra clara de més enllà del gual"
Porque aunque quiera decir muchas cosas, hoy no me salen las palabras. Tan solo puedo decir que estamos y estaremos siempre aquí.

"Del llim d’aquesta terra amarada de plors
el meu anhel es desarrela.
Morir deu ésser bell, com lliscar sense esforç
en una nau sense timó, ni rems, ni vela,
ni llast de records!"
Dolç àngel de la mort - Màrius Torres
Subscriure's a:
Missatges (Atom)