
Es cierto que conocía el conflicto entre israelinos y palestinos, pero anteayer, después de hablar sobre el tema con Blanca, y después de haber visto, ayer por la noche, el documental Mes enllà del Mur. Cançons contra l’apartheid, me di cuenta de que es necesario que la gente conozca a fondo la represión que vive el pueblo palestino.
Més enllà del Mur. Cançons contra l’apartheid, es un documental realizado por la Xarxa d’Enllaç amb Palestina, lanzado al mercado en el último número de la revista catalana Enderock. En este documental, Cesk Freixas, Obrint Pas, Pau Alabajos y Nabil Mansour, nos explican la experiencia de viajar a Palestina para apoyar al pueblo oprimido con su música. Se trata de un documental muy interesante en el que podemos aprender mucho sobre el tema, a través de imágenes, algunas de ella escalofriantes, y a través de las declaraciones de los propios músicos y otras personas vinculadas a la Xarxa d’Enllaç amb Palestina. Es un documental que te hace pensar, que te hace reflexionar sobre lo que significa que un pueblo siempre oprimido por la historia ahora esté haciendo lo mismo con el pueblo palestino. Desde 1949 el conflicto ha ido aumentando y hoy en día es inevitable preguntarse si el apartheid caerá por su propio peso o el pueblo palestino se revelará con una nueva Intifada. Sea como sea, Palestina vive aislada detrás de un muro de ocho metros de altura. Muro que demuestra que la raza humana no aprende del pasado ni del dolor; muro que ojala algún día derriben para demostrar que la creación de un estado democrático no tiene porque ser una utopía.
El conflicto entre musulmanes y judíos finalizará cuando el amor de los musulmanes por sus hijos sea mayor que el odio de los musulmanes a los judíos!!!
ResponElimina